Holos Arts Projects, organization devoted to the creation of innovative artistic projects
  • inicio
  • Editorial
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • Libros Isis Estrada
  • Libros Carlos Robles
    • Drama Holista
    • Aplicación y desarrollo del Drama Holista
    • Libro: Taller de dramaturgia contemporánea
    • Traducciones de Carlos Robles Cruz
  • Áreas Premium
    • Reiki con Cristales Área Premium
  • MÚSICA Charly Oaks
    • Charly Oaks
    • It Never Comes
    • Music for Reiki
    • Reiki Music
  • DRAMA HOLISTA
    • Qué es el Drama Holista
    • Producción Escénica
    • "Como Edith" De: Edgar Ceballos
    • Formación
  • Holos Radio
  • Blog
  • Redes Sociales
  • Sitios recomendados
  • Contacto

Quiénes Somos

Imagen

Isis Estrada
(Escritora, coreógrafa, psicóloga)

Nació en Acapulco, Guerrero (México), en el año de 1970. Isis Estrada, tiene estudios de Licenciatura en Danza en University of Minnesota. E.U.A. (1997) y una maestría en Psicología Clínica, avalada por la Universidad Antonio de Nebrija, España. (2012).

A partir de los 5 años, cursó estudios de Danza Clásica en el sistema de The Royal Academy of Dancing, de Inglaterra (1975-88) y de Danza Jazz en el Estudio Profesional de Danza de Ema Pulido, en México, D.F., donde se le otorgó una mención honorífica por coreografía en el concurso "Super Jazz" (1992). 

En la Universidad de Minnesota, recibió clases por parte de coreógrafos de vanguardia, tales como Ralph Lemon, Doug Varone, Douglas Nielsen, Ron Brown, Susan Marshall, etc. Durante su estancia en Minneapolis, fue también becada en tres ocasiones por zenon Dance School and Company, de Minnesota, E.U.A. (1994-97). Como profesora, es miembro de dos instituciones internacionales: The American Academy of Ballet (EUA) y la Escuela de Danza Española, de Madrid.

Ha desarrollado experiencia internacional como coreógrafa de los espectáculos Frida: coreodrama holista, 
Parallel Realities, No más Preguntas y A través de tu Cuerpo, así como de trabajos coreográficos para Teatro, los cuales han sido presentados en diversas instancias nacionales e internacionales, tales como: Weisman Art Museum, The Landmark Center, The Hennepin Center for the Arts, Augsburg College, Macalester College, (Minneapolis, USA); Noh-Space (San Franciso, USA); Cambridge Multicultural Center, (Boston, USA), Spanisches Kulturinstitut, (Munich, ALEMANIA); Teatro Mühle, (Augsburg, ALEMANIA); Stadhaus (Ulm, ALEMANIA), Teatro Vaidila (Vilnius, LITUANIA); Teatro Labyrint (Praga, REPUBLICA CHECA); Universidad de las Américas-Puebla (Puebla, MEXICO); Museo Histórico Fuerte de San Diego (Acapulco, MEXICO). Fue becaria del FONCA, en Puebla (Jóvenes Creadores), en el rubro de coreografía en el año 1999, año en el cual desarrolló el coreodrama "Nezahualcóyotl."

Su experiencia como profesora de danza y teatro, a nivel superior: Instructora del Taller de Danza Jazz de la 
Universidad de las Américas-Puebla, de 1992-1993, y del mismo tipo de Danza en la Universidad Iberoamericana, plantel Golfo-Centro, de 1997-98. Profesora de actuación, en la Universidad Cuauhtémoc (Puebla) en 1997. Profesora en el Espacio Cultural Teyolía de 1998-2001. Profesora de tiempo completo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en la Licenciatura en Danza Moderna y Clásica, y en la Licenciatura de Arte Dramático.

Tiene más de 20 años de experiencia a nivel internacional, en el campo de la actuación. Con la Compañía de Teatro de la Universidad de las Américas-Puebla (1990-93), participando como actriz en más de 10 producciones y realizando giras por Cuba, Canadá, Francia y Bélgica. También, ha participado en producciones profesionales en los Estados Unidos de América: la obra Frida: Beyond the Borders, producida en el Weisman Art Museum de Minnesota, y como actriz en diversas obras de la compañía Latina Teatro del Pueblo de Minnesota, E.U.A.

Su experiencia como escritora. 
Literatura dramática: Dos obras de Teatro, recibiendo el premio como joven dramaturga (Many Voices Residency Award) en 1996, por parte de The Playwrights Center, de Minnesota, USA. 

Poesía y narrativa: ha colaborado en los periódicos Novedades de Acapulco, El Sol de Acapulco, El Sol de Chilpancingo y Diario 17, así como con las revistas Acapulco Club y Presencia de 1986 a 2006. Participó con su carta-poema Abrí un Espejo en el libro Hablan los Amorosos, homenaje a Jaime Sabines (Edit. Plaza y Janés, 1999). En el 2002 mención al mérito en el concurso "Lincoln-Martí" de poesía en Miami,  EUA.

Libros: 
Poemas Fugitivos (2013)
Crónicas Indigo (2007).
Poemas Residuales, (2001) 

Macehualli (1996)
Frida: coreodrama holista (1993)

Fue subdirectora de la revista "Espíritu Universitario" del Centro Cultural Universitario UABJO (Oaxaca, 2006-2008), donde impartió los talleres de creación literaria, poesía y cuento, así como la publicación de 4 números de la revista, y organizó el concurso de poesía social.

Actualmente es miembro de The Playwrights Center de Minnesota, E.U.A.; y lleva la práctica de la psicoterapia en su consultorio privado. 

Sitios web:
 
isisestrada.weebly.com
​ senderoespiritual.weebly.com
psicologa-df.weebly.com


Imagen
Carlos Robles Cruz
Semblanza
     

Estudios profesionales y becas

Estudió la Carrera de Actor en el Instituto Arte Escénico, A. C. en la Ciudad de México y es egresado de la Licenciatura en Arte Teatral de Augusburg College en Minneapolis, Minnesota, E.U.A.
Fue becado por la Universidad de las Américas-Puebla, para realizar estudios de Maestría enTeorías del Teatro / Historiografía en University of Minnesota y becado por: Augsburg College en el Programa de Ayuda a Estudiantes Internacionales Destacados.

 

      Actividad académica
Ha dictado conferencias en Congresos, Coloquios y Encuentros a nivel nacional e internacional en diferentes espacios como son: Université de Liége, BÉLGICA. / Catholic University of America, Whittier College y CELCIT, Washington, DC., U. S. A. / Trinity College in Dublin University. Dublin, IRLANDA. / Institut del Teatre y Universidad de Barcelona, en Barcelona, ESPAÑA.
En MÉXICO, para diferentes organizaciones como: Escenología, AMIT, CITRU, CNA-Escuela de Teatro, U de G, UAP, entre otras.


Más de veinticinco años de experiencia avalan su experiencia docente, algunas instituciones educativas en las que ha colaborado son:

      · Centro Cultural Universitario / UABJO
      · Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, (BUAP).
      · Augsburg College. Minneapolis, Minnesota, USA.
      · Universidad de las Américas-Puebla.
      · Universidad Iberoamericana, plantel Golfo-Centro.

 
      Como Director Escénico 
Cuenta con más de cuarenta puestas en escena presentadas en teatros nacionales y extranjeros entre los que destacan:

• Franch Comté. Besancon, FRANCIA.                                 
• Lion. Lion, FRANCIA.
• Terra Nova Art Proyect / Montreal. CANADÁ.           
• Univ. Liege, BÉLGICA.
• Cambridge Multicultural Center" Boston, MA. USA.
• Teatro "Vaidila". Vilnius. LITUANIA.
• Arts Hennepin Center, Minneapolis, MN. USA      
• Teatro "Mühle". Augsburg ALEMANIA.
• Teatro "Labyrint". Praga. REPÚBLICA CHECA.
• Teatro-Quebec. Montreal. CANADÁ.
• "Tjornholm-Nelson" Minneapolis, MN. USA.
• Instituto Superior de Arte. La Habana. CUBA.
• "Spanisches Kulturinstitut". Munich. ALEMANIA.
• Centro Cultural: "Stadhaus", Ulm. ALEMANIA.


       Trabajo editorial

Libros publicados y colaboraciones:

     · “Aplicación y Desarrollo del Drama Holista”.
Editado por: CONACULTA -INBA - Escenología. 2013

    · 
“Drama Holista: arte del movimiento en el tiempo y el espacio”.
Editado por Escenología, A. C. / UABJO.  2006
    
     · 
"Memorias del Tercer Encuentro Nacional de  Investigación Teatral". 
Editorial: INBA y el Centro de Investigación Teatral: Rodolfo Usigli.
Colaboración:“
Situación actual y perspectivas del Módulo de Investigación Teatral”.Marzo, 1993. México, D. F.

Ha desarrollado la labor de Director Editorial en revistas culturales como:

     · “La Pluma del Jaguar”, (UDLA-Puebla. 1987-1993)
     · 
“Espíritu Universitario” (UABJO. 2007-2009)
     · "Uruz Arts Magazine"  (Revista Cultural, digital 2011)


Ha publicado diferentes de artículos en Revistas Culturales:

     · “Espíritu Universitario”, del Centro Cultural Universitario / UABJO.
     · 
“Assaige de Teatre” del Centro de Investigación Teatral, Universidad de Barcelona,
        ESPAÑA.
     · “Máscara”. Publicada por  Escenología. A.C en México D. F.
     · "Repertorio",Publicada por la Universidad de Queretaro.  México.
     · “La Pluma del Jaguar”de la Universidad de las Américas, Cholula, Puebla.


      Como Dramaturgo ha escrito una veintena de obras con el seudónimo de ROBLES
CARAZA; de las cuales, algunas han sido estrenadas y otras publicadas en
revistas, algunas de ellas son:


         · La velada
         · Sólo Uno
         · Andrea
         
· Bohornya
         · Encuentros
         · Intervalos
         · Tonalpohualli
         · Desde adentro
         · Los frutos del árbol
         · Decisiones Compartidas


      Como Actor ha realizado conducción y actuación para Radio y Televisión en diversos programas para el Canal 11 del IPN y Televisión Educativa de México, así como caracterizaciones de voz en Radio Educación. Doblaje, dirección y producción de diversos programas de Canal TV-3 de Puebla. Radio BUAP y Radio Universidad de Oaxaca.

En teatro ha trabajando como actor con diferentes directores como:
Miguel Córcega, Cesar Pérez-Soto, Oscar Ledesma, Antonio González Caballero, Guillermo Cabello, entre otros.

Interpretando personajes como:
El Inspector Gol en ““Llama un Inspector” de J. B. Priestley   /  David, en la puesta en escena de la obra: “El Concierto de San Ovidio”,  de Antonio Buero Vallejo  /  Ricardo, en la obra: “Las Cosas Simples”, de Héctor Mendoza  /  Entre otros personajes.
 
Sitio web: 
http://carlosroblescruz.weebly.com/

Correo electrónico: carlosroblesc@yahoo.com.mx

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • inicio
  • Editorial
  • SERVICIOS EDITORIALES
  • Libros Isis Estrada
  • Libros Carlos Robles
    • Drama Holista
    • Aplicación y desarrollo del Drama Holista
    • Libro: Taller de dramaturgia contemporánea
    • Traducciones de Carlos Robles Cruz
  • Áreas Premium
    • Reiki con Cristales Área Premium
  • MÚSICA Charly Oaks
    • Charly Oaks
    • It Never Comes
    • Music for Reiki
    • Reiki Music
  • DRAMA HOLISTA
    • Qué es el Drama Holista
    • Producción Escénica
    • "Como Edith" De: Edgar Ceballos
    • Formación
  • Holos Radio
  • Blog
  • Redes Sociales
  • Sitios recomendados
  • Contacto